Close Menu
    What's Hot

    una segunda oportunidad para volar

    Se habilitó nueva conexión en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova

    Caldas, Copacabana, Girardota y Barbosa se preparan para comenzar con el Bachillerato Digital.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo
    NotiGirardota
    • Home
    • Antioquia
    • Girardota
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    NotiGirardota
    You are at:Portada » una segunda oportunidad para volar
    Girardota

    una segunda oportunidad para volar

    g7fc7By g7fc7mayo 25, 2025No hay comentarios3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    una segunda oportunidad para volar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    En el municipio de Bello,  cuatro aves silvestres encontraron una nueva esperanza tras un operativo de rescate que las llevó de regreso a un camino de rehabilitación y libertad. Estas aves, una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos”, habían sido mantenidas en cautiverio, lejos de su hábitat natural.

    Hoy, gracias al esfuerzo conjunto de varias entidades, tienen la oportunidad de redescubrir el cielo abierto y aportar nuevamente a los ecosistemas que tanto necesitan su presencia.

    El operativo fue posible gracias a la colaboración entre el grupo GELMA de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Ambiental (MEVAL GUBIM), la Alcaldía de Bello y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Las aves fueron trasladadas al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), donde comenzaron un proceso de atención integral.

    Los especialistas del CAVR encontraron en estas aves signos claros del impacto negativo del cautiverio: deterioro en sus plumas, líneas de estrés y sobrecrecimiento en las uñas. En particular, la guacamaya azul y amarilla mostró una capacidad de vuelo limitada.

    Además, en la vivienda donde fueron encontradas se hallaron plumas utilizadas como decoración en arreglos florales, un recordatorio de cómo la fauna silvestre puede ser objeto de usos que vulneran su dignidad y bienestar.

    El tráfico y el cautiverio de fauna silvestre son problemas que amenazan no solo a estas especies, también a los ecosistemas que dependen de ellas.

    “La fauna silvestre no es fauna doméstica, debe permanecer en libertad por el bien mismo del animal para evitar problemas en su salud y que permanezcan libres, aportando sus servicios a nuestros ecosistemas”, explicó Álvaro Andrés Zapata, líder de Vigilancia Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

    Más allá de este caso puntual, la historia de estas cuatro aves es un recordatorio de la importancia de proteger la vida silvestre. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha reiterado su compromiso con el cumplimiento de las leyes que regulan la tenencia y cuidado responsable de animales exóticos y silvestres.

    En Colombia, la extracción, movilización y comercialización de flora y fauna silvestre no solo pone en peligro a las especies, también conlleva sanciones penales que pueden incluir hasta once años de prisión y multas de 100.000 salarios mínimos legales mensuales.

    Hoy, mientras estas aves inician su camino de recuperación, sus plumas dañadas y su salud comprometida se convierten en un símbolo de las heridas que son causadas cuando no se respeta la naturaleza. Pero también son un símbolo de esperanza, que con esfuerzos conjuntos y un compromiso renovado con la protección ambiental, se logre devolver su derecho a volar.

    Otras noticias: 

    Icetex ofrece becas para maestrías en España: así puede postularse

    Medellín recibió distinción internacional por liderazgo en democracia participativa

    El rescate de cuatro aves silvestres en Bello: una segunda oportunidad para volar

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleSe habilitó nueva conexión en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova
    g7fc7
    • Website

    Related Posts

    Se habilitó nueva conexión en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova

    mayo 21, 2025

    Policía realiza operativo contra los presuntos responsables de atentar contra una patrulla

    mayo 14, 2025

    Invías habilitará corredor de movilidad en el Suroeste

    mayo 14, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES

    Tragedia en Girardota: niño de 5 Años muere ahogado en piscina

    junio 12, 20245.055 Views

    Álvaro de Marichalar: Navegando hacia un Futuro Sostenible

    abril 3, 20241.628 Views

    Capturan a Alias ‘Coco’, Líder de ‘La Terraza’ y Uno de los Más Buscados en Girardota

    junio 25, 20241.055 Views

    Trágico Asesinato en el Área Rural de Girardota: Walter Galeano, Víctima de Cinco Disparos

    octubre 21, 2023507 Views
    DESTACADAS
    Girardota mayo 25, 2025

    una segunda oportunidad para volar

    En el municipio de Bello,  cuatro aves silvestres encontraron una nueva esperanza tras un operativo…

    Se habilitó nueva conexión en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova

    Caldas, Copacabana, Girardota y Barbosa se preparan para comenzar con el Bachillerato Digital.

    Policía realiza operativo contra los presuntos responsables de atentar contra una patrulla

    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • TikTok
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Home
    • Girardota
    • Antioquia
    • Internacional
    • Nacional
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.