Girardota sigue demostrando que el liderazgo juvenil es una pieza fundamental en la preservación de su identidad cultural y el fortalecimiento comunitario. A través del proyecto Girardota es Joven, más de 400 jóvenes han participado activamente durante el año 2025, destacándose especialmente la experiencia ¡Parchaos en la ruralidad!, que reunió a más de 160 participantes en la vereda Encenillos.
En el marco de esta iniciativa, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca procesos tradicionales como la producción en trapiches paneleros, rescatando saberes ancestrales que fortalecen el sentido de pertenencia y la conexión con el territorio. Esta actividad no solo permitió el intercambio de conocimientos intergeneracionales, sino que también promovió el empoderamiento juvenil desde el reconocimiento de las raíces culturales.
La apuesta de la administración municipal por la juventud ha sido evidente con el traslado de la Casa de la Juventud al Parque Innova, un espacio que ahora cuenta con mayores recursos y un enfoque renovado para promover la incidencia juvenil en los procesos comunitarios. Además, bajo el liderazgo del alcalde Kevin Bernal, el mandatario más joven en la historia del municipio con 32 años, se ha destinado un incremento significativo en el presupuesto para fortalecer estos procesos, pasando de 150 millones en 2024 a 250 millones en 2025.
Esta inversión no solo respalda la participación activa de los jóvenes en proyectos comunitarios, sino que también reafirma el compromiso de la administración municipal en la construcción de un futuro con identidad cultural y liderazgo juvenil. Con iniciativas como Girardota es Joven, el municipio continúa consolidándose como un referente en el empoderamiento de las nuevas generaciones, fortaleciendo el vínculo entre tradición y modernidad.