La Alcaldía de Girardota ha demostrado su capacidad de coordinación y liderazgo en situaciones de emergencia tras el voraz incendio que afectó dos bodegas en el parque industrial Francisco de Asís. Este operativo ejemplar destaca la preparación y el compromiso de las autoridades locales y regionales para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Trabajo conjunto para enfrentar la emergencia
El incendio, que comenzó a las 3:00 a.m. del 14 de diciembre, afectó bodegas donde se almacenaban espumas, colchones, sandalias y plásticos, materiales altamente inflamables que facilitaron la propagación de las llamas. Desde el inicio de la emergencia, la Alcaldía de Girardota activó un plan estratégico para contener la situación, solicitando apoyo de cuerpos de bomberos de Bello, Copacabana y Medellín.
Con la participación de más de 30 unidades y el uso de cuatro máquinas contraincendios y tres vehículos cisterna, se logró evitar que el incendio se extendiera a otras áreas del parque industrial, minimizando daños y riesgos.
Esfuerzos continuos y resultados positivos
Israel Flórez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Girardota, destacó que los bomberos trabajaron durante más de 10 horas ininterrumpidas para reducir las llamas, que en su punto más crítico alcanzaron el 90% de intensidad. Gracias a esta acción coordinada, hasta el momento no se han reportado lesionados ni víctimas fatales.
El apoyo de Empresas Públicas de Medellín (EPM) también fue crucial para garantizar el suministro de agua y otros recursos esenciales durante la emergencia. Aunque las causas del incendio aún están siendo investigadas, la rápida respuesta de las autoridades logró controlar una situación que podría haber sido devastadora.
Alcaldía de Girardota: Un ejemplo de gestión en emergencias
Este incidente refleja el compromiso de la Alcaldía de Girardota con la seguridad y bienestar de su comunidad. La capacidad de movilizar recursos y articular esfuerzos interinstitucionales pone de manifiesto la importancia de la planificación y el liderazgo en momentos críticos.
La respuesta efectiva no solo evitó una tragedia mayor, sino que también fortaleció la confianza de los habitantes en sus autoridades locales, reafirmando el compromiso de Girardota con el manejo responsable de emergencias.