El sábado 14 de octubre pasado, numerosas personas se congregaron en el túnel más extenso de América. Esta construcción se extiende por más de 9.730 metros, consolidándose como el túnel más largo de América.
En medio de este evento, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, realizó dos importantes anuncios relacionados con la infraestructura. En primer lugar, solicitó al Gobierno Nacional la transferencia de la gerencia del Tramo II del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso a la Gobernación de Antioquia. Actualmente, este proyecto está siendo ejecutado por el Invías, pero ha experimentado un retraso de aproximadamente dos años.
El segundo anuncio se centró en la firma, programada para noviembre, de un contrato con el concesionario para llevar a cabo la finalización del segundo tubo del Túnel de Oriente. Este proyecto incluirá la construcción de un viaducto de casi tres kilómetros de longitud con el objetivo de aumentar la capacidad de esta vía fundamental. El gobernador expresó: «El tubo ya está excavado, solo resta el revestimiento, la pavimentación y las conexiones viales necesarias».
El Túnel Guillermo Gaviria, una vez terminado, contribuirá significativamente a reducir el tiempo necesario para conectar el Valle de Aburrá con Occidente y Urabá.